Una ciudad intercultural
Galería
Video elaborado en conjunto con el Departamento de Comunicaciones de la Municipalidad de Tocopilla (septiembre 2020).
DOCUMENTAL «TOCOPILLA Y SU HISTORIA» (2020)
Galería
#TocopillaysuHistoria En esta charla-documental, el historiador Damir Galaz-Mandakovic explica las principales vocaciones y/o procesos históricos de la ciudad puerto de Tocopilla, considerando los siguientes temas: 1. Tocopilla: centro urbano boliviano (1843-1879). 2. Tocopilla chileno. 3. Tocopilla energética. 4. Tocopilla salitrera. … Sigue leyendo
SOCIOLOGÍA DE UNA MÁQUINA Y SUS TRES ACTOS
Galería

Esta galería contiene 1 foto.
Hubo cierta sociología de la retroexcavadora en la escena de una catástrofe, analizando, particularmente, tres momentos después del terremoto del año 2007. El primero remite a la trama de la demolición de viviendas por los efectos del terremoto del 14 … Sigue leyendo
EXPANSIÓN MINERA, DÉFICIT HÍDRICO Y CRISIS SANITARIA. LA POTABILIZACIÓN DEL RÍO TOCONCE Y EL IMPACTO DEL ARSENICISMO EN LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA DE ANTOFAGASTA (1915-1971)
Galería
Por Bernardo Arriaza y Damir Galaz-Mandakovic Revista Historia 396, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Ver artículo Resumen: En este artículo se describen y analizan los procesos mineros metálicos y no metálicos impulsados por capitales estadounidenses, los cuales aumentaron … Sigue leyendo
1910 Y EL PASO DE UN COMETA
Galería

Esta galería contiene 1 foto.
Durante mayo 1910 se atestiguó el paso del cometa Halley, lo que para muchos supuso el advenimiento de desgracias e infortunios, muchos estaban verdaderamente asustados, algunos recurrieron al suicidio antes que llegara «el fin de mundo». Había un ambiente apocalíptico … Sigue leyendo
LA OLLA COMÚN (1932)
Galería

Esta galería contiene 1 foto.
LA CRISIS EN TOCOPILLA Extracto del libro «Migración y biopolítica. Dos escenas del siglo XX tocopillano» (D. Galaz-Mandakovic, 2013). Los estertores del sistema salitrero Shanks en la zona de El Toco, fueron significativas, en cuanto significó una presión ante las autoridades … Sigue leyendo
DÍA DEL PATRIMONIO: 11 HISTORIAS TOCOPILLANAS (FORMATO AUDIOVISUAL)
Galería
En el contexto de la celebración del Día Nacional del Patrimonio, en conjunto con la Municipalidad de Tocopilla, hemos preparado 11 videos que reseñan los principales hitos históricos de algunos sitios tocopillanos. 1. Plaza Carlos Condell de la Haza (1930 … Sigue leyendo
RÍO, MURALLAS Y TURBINAS. INNOVACIÓN HIDROELÉCTRICA EN EL CANTÓN EL TOCO: TRANQUE SANTA FE Y TRANQUE SLOMAN
Galería

Esta galería contiene 1 foto.
RÍO, MURALLAS Y TURBINAS. INNOVACIÓN HIDROELÉCTRICA EN EL CANTÓN EL TOCO: TRANQUE SANTA FE Y TRANQUE SLOMAN Resumen:El propósito de este artículo es describir una historización y contextualización del origen y desarrollo de dos innovadores proyectos hidroeléctricos efectuados por empresarios alemanes … Sigue leyendo
LUCES YUGOSLAVAS PARA EL OSCURO PUERTO DE TOCOPILLA (1914-1942)
Galería

Esta galería contiene 1 foto.
Luces yugoslavas para el oscuro puerto de Tocopilla. De la innovación a la obsolescencia (1914-1942) Comparto artículo publicado recientemente por Taltalia (Museo A. Capdeville de Taltal), el cual, a través de varias fuentes documentales y archivos de prensa, se describe … Sigue leyendo
HALLAZGO DE ALGUNOS FUSILADOS
Galería

Esta galería contiene 5 fotos.
Después de una extensa búsqueda y de articulación de distintos datos, los restos de Luis Segovia (25 años de edad), Agustín Villarroel (34 años de edad) y Carlos Garay (25 años de edad), asesinados en septiembre de 1973, fueron hallados … Sigue leyendo
CONFERENCIA SOBRE EL BÉISBOL EN TOCOPILLA
Galería
LA FIEBRE AMARILLA EN 1912
Galería
DE GUAYAQUIL A TOCOPILLA: LA FIEBRE AMARILLA DE 1912 Por los muelles de Tocopilla no solo desembarcaban los víveres o pacotillas, sino que también los rumores de pestes y epidemias acontecidas en otros puertos: Iquique, Antofagasta y Mejillones … Sigue leyendo
HISTORIA DE LA CRUZ DEL CERRO
Galería
El 1 de enero, mientras todos se abrazaban por el año nuevo, Alonso Segovia desde su casa vio con asombro una extraña luz en el llamado “Cerro La Cruz”. Al día siguiente se daría cuenta que había desaparecido el símbolo … Sigue leyendo
RESEÑA DEL LIBRO «MOVIMIENTOS, TENSIONES Y LUCES. HISTORIAS TOCOPILLANAS»
Galería
Compartimos excelente reseña del libro «Movimientos, tensiones y luces. Historias tocopillanas» (2019), reseña por parte del historiador Daniel Canto Molina (Instituto de Desarrollo Económico y Social, Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires), publicada en la Revista Tiempo Histórico Nº 19 … Sigue leyendo
BÉISBOL
Galería

Esta galería contiene 1 foto.
Despuntando la década de 1950 se fueron consolidando algunos equipos de béisbol tales como Club Remache, fundado en 1951, y el Club Diamantes Rojos, este último fundado en el años 1952. Estos primeros clubes estaban casi en completitud compuestos por … Sigue leyendo
LOS GRINGOS Y LOS CAMINOS
Galería

Esta galería contiene 1 foto.
Galaz-Mandakovic, D. (2019) Los gringos y los caminos. En: Tococuentos XIII, L. Piñones (editor), Centro Cultural Artes & Letras de Tocopilla. *** En plena construcción de la Villa Covadonga de Tocopilla, un grupo de propietarios de autos y coches … Sigue leyendo
SLOMAN Y LA PROSPERIDAD
Galería

Esta galería contiene 1 foto.
El gran edificio fotografiado corresponde a Chilehaus, un inmueble construido desde 1922 en la ciudad de Hamburgo por el minero salitrero Henry Sloman. En el año 1983 el inmueble fue denominado como Monumento Histórico y el 5 de julio … Sigue leyendo